PONTE AL DIA

PONTE AL DIA

sábado, 20 de diciembre de 2008

DROGAS EN TU FAMILIA


¿Cuales son las señales que nos pueden indicar que alguien toma drogas?

Es muy difícil saber cuando una persona joven empieza a probar las drogas o solo las consume ocasionalmente. Muchas de las señales son simplemente señales típicas de la adolescencia (cambios de humor y distanciamientopor ejemplo). Es importante que no saques conclusiones precipitadas pero mira alguno de los siguientes indicadores:

Posibles indicadores:


  • Cambios de humor súbitos y regulares.
  • Perdida de apetito.
  • Perdida gradual de interés en la escuela, hobbies, deporte, amigos.
  • Incremento de evidencias que esta mintiendo y tiene secretos más allá de lo normal.
  • Dinero o otros objetos del hogar que ‘desaparecen", incluido sus objetos más preciados.
  • Inusualmente cansado.
  • Insomnio
  • ‘Nuevos amigos’ que aparecen de repente.
  • Muy activo, y excitado, hiperactivo.

Seguramente es complicado que le encuentres alguna droga, pero quizás encuentres alguna evidencia material de que las ha usado. Esto incluye:

  • Papel de fumar.
  • Papelinas (Cuadraditos de papel que han contenido el polvo de la droga)
  • Papel de envolver alimentos, pequeñas bolsitas de plastico, usadas para guardar pequeñas cantidades de droga.
  • Jeringuillas

Recomendaciones

  • Revisa gradualmente su ropa usada el dia anterior y otras pertenencias.
  • Verifica su alimentacion.
  • Revisa minuciosamente el vehiculo que ha usado luego de una fiesta o salida hasta altas horas de la madrugada.
  • Observa sus manos en busca de marca de quemaduras.
  • Luego de un alto consumo de cocaina sus fosas nasales se obstruyen y por lo tanto hace esfuerzos para limpiarse las mucosidades (similares a cuando tienen gripe).
  • En caso de usar inyecciones revisa buscando marcas de pinchazos (entre los dedos de los pies, manos, planta del pie, antecodo, detras de las rodillas, entrepiernas).
  • Haz que te presente a sus amigos.
  • Normalmente los proveedores llegan y se van inmediatamente, presta atencion a sus visitas o amigos que vienen y se van de repente.
  • No lo acoses, solo esta pendiente y no hagas que se sienta perseguido, asi podras observarlo y determinar si tu hijo esta siendo victima del consumo de drogas.
  • Haz contacto con el, se su amig@ y acercalo al hogar y la convivencia familiar.

Recuerda, si tu hijo consume drogas, normalmente es porque hay problemas en el hogar, igualmente puede haber incomprension y mal trato, por esa razon, tienes que apoyarlo y quererlo mucho, durante ese momento, tu hij@ es una victima y solo tu puedes curarlo.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Teoria de las Ventanas Rotas

En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Phillip Zimbardo realizó un experimento de psicología social.

Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy diferentes y un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada sitio.

Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser vandalizado en pocas horas. Perdió las llantas, el motor, los espejos, el radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no lo destruyeron. En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto.

Es común atribuir a la pobreza las causas del delito. Atribución en la que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha y de izquierda). Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí, cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable, los investigadores rompieron un vidrio del automóvil de Palo Alto.

El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx, y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre.

¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo?

No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología humana y con las relaciones sociales.

Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que vale todo.

Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos cada vez peores se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional.

En experimentos posteriores (James Q. Wilson y George Kelling) desarrollaron la ‘teoría de las ventanas rotas’, misma que desde un punto de vista criminológico concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores (sin importar si son zonas ricas o pobres).

  • Si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos todos los demás.
  • Si una comunidad exhibe signos de deterioro y esto parece no importarle a nadie, entonces allí se generará el delito.
  • Si se cometen ‘pequeñas faltas’ (estacionarse en lugar prohibido, exceder el límite de velocidad o pasarse una luz roja) y las mismas no son sancionadas, entonces comenzarán faltas mayores y luego delitos cada vez más graves.
  • Si los parques y otros espacios públicos deteriorados son progresivamente abandonados por la mayoría de la gente (que deja de salir de sus casas por temor a las pandillas), esos mismos espacios abandonados por la gente son progresivamente ocupados por los delincuentes.

La teoría de las ventanas rotas fue aplicada por primera vez a mediados de la década de los 80 en el metro de Nueva York, el cual se había convertido en el punto más peligroso de la ciudad. Se comenzó por combatir las pequeñas transgresiones: graffitis deteriorando el lugar, suciedad de las estaciones, ebriedad entre el público, evasiones del pago del pasaje, pequeños robos y desórdenes. Los resultados fueron evidentes. Comenzando por lo pequeño se logró hacer del metro un lugar seguro.

Posteriormente, en muchas partes del mundo se comenzo a practicar procedimientos basados en la Teoria de los Vidrios Rotos, arrojando excelente resultados.

La expresión ‘tolerancia cero’ suena a una especie de solución autoritaria y represiva, pero su concepto principal es más bien la prevención y promoción de condiciones sociales de seguridad.

No se trata de linchar al delincuente, ni de la prepotencia de la policía, de hecho, respecto de los abusos de autoridad debe también aplicarse la tolerancia cero.

No se trata tampoco de la pena de muerte ni del ojo por ojo, sino más bien un conjunto de ideas que debidamente aplicadas deberían resultar en un beneficio para cualquier sociedad.

No es tolerancia cero frente a la persona que comete el delito, sino tolerancia cero frente al delito mismo.

Se trata de crear comunidades limpias, ordenadas, respetuosas de la ley y de los códigos básicos de la convivencia social humana, como la que no tenemos ahora.

Por esta razon en nuestra querida urbanizacion "Bosqueserino" se debe aplicar esta teoria, el cual su finalidad no es el odio, desprecio o irrespeto, al contrario, es mantener una excelente convivencia.

La mejor forma de aplicarla es leyendo y accionando todas las recomendaciones de convivencia que aparecen en nuestro Blog, el cual su objetivo es un mejor vivir para todos.

lunes, 30 de junio de 2008

La Tenencia de Mascotas

Dedicamos un capítulo especial a este tema. por ser el que indudablemente esperemos que no esté causando reclamos, enfrentamientos, rencillas y graves incomodidades en las Copropiedades, por la falta de cultura y solidaridad de algunos propietarios de perros, que desconocen las normas sobre tenencia de mascotas, e incluso, las mas elementales normas de urbanidad y de aseo.

El problema, repetimos, no lo causan las mascotas. Son sus dueños. Tampoco son todos los dueños, naturalmente. El problema lo causan algunos dueños, pocos, afortunadamente, que creen tener derecho a mantener a sus perros en las propiedades comunes, e incluso ajenas, sin ningún control, sin darles ninguna educación elemental, usando los prados y parques infantiles como sanitario de sus perros, y permitiéndoles vagar libremente, sin el collar y la traílla que el sentido común y la ley ordenan.

Las quejas y reclamos que esta falta de cultura y consideración ha generado son muy variados:

  • Niños que no pueden usar los parques por el temor a ser agredidos por los perros sueltos.
  • Personas que al regresar a casa vienen con la ropa o los zapatos "embadurnados" de excrementos que luego dejarán, inadvertidamente en las alfombras y muebles, malos olores, (Que son dificiles de eliminar) en los pasillos, escaleras, cocinas y demás zonas comunes.
  • Niños y/o adultos mordidos o atacados ante la indiferencia y a veces complacencia de los malos "amos".
  • Costosos bienes comunales o ajenos deteriorados o destruidos por la orina, los excrementos o los dientes y las uñas de mascotas sin control, etcétera.
Ojalá el perro pueda seguir siendo considerado "El Mejor Amigo del Hombre" y se controle a los que abusan de su derecho al "libre desarrollo de su personalidad", a costa de toda la comunidad civilizada.

domingo, 29 de junio de 2008

Como debes convivir en tu Urbanizacion (dicho en Venezolano)


Para que todos podamos vivir y convivir en PAZ solo debes cumplir una norma "Ser buen vecino" y para eso solo debes hacer lo siguiente:

  1. Respetar el descanso de los fines de semana.
  2. No andar tocando corneta como loco, bajate del carro y toca el timbre.
  3. No utilices quimicos o materiales que generan olores desagradables y contaminantes.
  4. No te pares donde no debes, usa el area de visitantes al final de la calle, camina un poco, no seas flojo.
  5. Deja de estar gritando, puedes hablar e igual te escucharan.
  6. No saques la basura hasta el dia que pasa el Aseo Urbano. ( y usa bolsa o pipote).
  7. Haz una fiesta, no una Rumba Polar ICE.
  8. El BUM-BUM de tu carro afecta la convivencia de otros que sean descansar.
  9. Deja la remodelacion y la construccion para los dias de semana, si lo vas a hacer el fin de semana o el dia festivo, por favor hazlo con mesura.
  10. Si tienes perros, es en tu casa, si muerden a alguien es tu responsabilidad y deberas asumirlo.
  11. El respeto a los derechos de tu vecino es la PAZ.
  12. No guindes ropa al frente de tu casa, para eso tienes un patio trasero.
  13. Ten el frente de tu casa en buen estado.
  14. No bebas ni hagas escandalos en la calle, para eso tienes tu tremenda casa.
  15. Si tienes un vecino que te molesta, llama a la Policia Municipal, ellos saben que hacer.
  16. Si tu vecino no hace caso, citalo a la Prefectura, a la Alcaldia o la Fiscalia (no te rebajes a la misma condicion de este).
  17. Haz valer el "Derecho de Frente".
Normalmente siempre son los mismos que afectan la buena convivencia.


El Tuning en el Hogar


En nuestra Urbanizacion existe un universo de personas, con costumbres, hobbies, pasiones y deportes, de la que trataremos es el "Tuning", el cual consta de vehiculos de cualquier modelo y marca que son modificados, alterando sus prestaciones, ya sea en motor, desplazamiento, sonido, colores, creatividad o todo esto junto, pero lo que si es cierto es que esta actividad irrumpe la paz de la Urbanizacion por las siguientes razones:
  1. Los Resonadores, headers o muffler que estan instalados generan una alteracion del espacio sonico, es decir, produce un ruido desagradable y perturbador.
  2. La Aceleracion de vehiculos repentina (picada) es una actividad que no genera ninguna productividad, al contrario desgasta de forma imprecisa los cauchos e igualmente genera un ruido desagradable y preocupante.
  3. Los equipos de sonido (Subwoofer, Woofer) instalados en algunos vehiculos generan un sobredimensionamiento de la musica, elevada en decibeles. entre los sonidos de mayor desplazamiento sonico es el que emite el bajo, ya que este sonido se desplaza a mayor distancia, provocando vibraciones en las casas, retumbando y resonando en las paredes, ocasionando irrumpir en el hogar de alguien que no esta interesado en escuchar tal sonido, generando a su vez, ira, depresion, molestia, ya que la paz que tanto anhela se ve alterada.

Recuerda que tienes la libertad de escuchar tu musica, pero el hecho de que esta musica penetre en la casa de algun vecino es un atropello a la convivencia, ya que tu vecino puede estar disfrutando del TV, escuchando alguna musica o descansando en la paz del hogar y tu estas interrumpiendo su comodidad.

El Uso de tu Hogar




Asi como tu hogar es tu reino, igual es el hogar de tu vecino, recuerda antes que tus necesidades no pueden estar por encima de los derechos con los que convives, por lo tanto:

  1. Respetar los derechos de frente de otros inmuebles.
  2. Mantener en buen estado de conservación su propio inmueble e instalaciones privativas, en términos que no perjudiquen a los otros propietarios, resarciendo los daños que ocasione por su descuido o el de las personas por quienes deba responder;
  3. Usar y disfrutar del inmueble conforme a la finalidad dada al mismo. No podrán establecerse en ellos oficinas, comercios, industrias, laboratorios, talleres de mecánica, carpintería, latonería y pintura, herrería, depósitos, estacionamientos ni ninguna otra forma de actividad.
  4. No producir ruidos, molestias, ni daños, ni ejecutar actos que perturben la tranquilidad de los propietarios, amenacen su seguridad o afecten a la salud pública.
  5. No utilizar las aceras, parques y calles para actos o fines contrarios a la moral o las buenas costumbres.
  6. No utilizar las aceras, áreas verdes y calles para prácticas comerciales de buhonería, mecánica de vehículos, carpintería, herrería, deposito de escombros entre otros.
  7. El propietario de cada inmueble podrá modificarle sus elementos ornamentales, instalaciones y servicios cuando no menoscabe o altere la seguridad de los inmuebles con los que hace lindero, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otros propietarios, debiendo dar cuenta previamente de tales obras a la Asociación de Vecinos.
  8. Luego de la realización de modificaciones ornamentales, instalaciones y servicios y tenga que utilizarse la calle, áreas verdes o áreas comunes para deposito temporal de arena, piedras, cemento, escombros entre otras, el propietario deberá dejar dicha área en buen estado y limpia de cualquier desecho o escombro.
  9. Los propietarios, inquilinos y visitantes al circular con sus vehículos por las calles de la Urbanización deberán hacerlo con una velocidad moderada de 20Km/H y hacerlo de forma ordenada y con precaución.
  10. Los propietarios, inquilinos y visitantes harán uso del parque o areas verdes para disfrute, pero respetaran las normas de ciudadanía, convivencia, aseo, higiene y seguridad, por lo tanto luego de realizada la actividad de recreación y disfrute velara y garantizara por el cuido de los árboles, plantas y bienechurias, así como la limpieza y recolección de desechos dejados.

Las Festividades o Reuniones


Para mantener la sana convivencia procura:
  • Realizar fiestas o reuniones dentro de las casas, evitar que las reuniones o fiestas se trasladen hacia las areas comunes de la Urbanizacion.
  • Luego de realizada la actividad y durante el retiro de los invitados, procura que estos no dejen basura, botellas, bebidas, etc, en la calle, jardines de vecinos o areas comunes y verdes.
  • Evita que los invitados se estacionen frente a las casas de otros vecinos sin contar primero con su consentimiento y autorizacion, recuerda que existe un "Derecho de Frente" que se debe respetar.
  • Utiliza las areas comunes para el aparcamiento de los vehiculos de invitados.
  • Notifica previamente a tus vecinos antes de realizar alguna fiesta.
  • Manten un volumen de musica que permita disfrutar la fiesta sin irrumpir la convivencia de tu vecino.
  • Evita excederte con el volumen de musica y duracion del evento, lo recomendable es que sean hasta la medianoche, de continuar, hazlo dentro de tu casa, de forma decente y evitando irrumpir en la paz de la urbanizacion y el descanso de tus vecinos.
  • Identificate con las necesidades de tu vecino antes que las exigencias de tus invitados.
  • Haz de tu casa un hogar.

Las Areas Verdes


Nuestra urbanizacion posee una hermosa area verde, el cual sirve del disfrute para todos, siempre y cuando:
  1. No la utilices para actos indecentes y que afecten la moral y las buenas costumbres.
  2. No permitas que otros actuen de forma indecente.
  3. No lances basura y escombros.
  4. No permitas que amigos, visitantes y propietarios lanzen botellas de cerveza desde los carros al pasar.
  5. No utilices el area para ingesta de bebidas alcoholicas.
  6. No utilices ni permitas la practica de cualquier actividad comercial tales como; Vendedores de Alimentos, Telefonos de Alquiler, Mecanica, entre otros.
  7. No atentes contra la naturaleza.